Consultoría organizacional en TI
La TI que impulsa a tu organización
En Kessel Pok brindamos consultoría organizacional en TI para alinear estructuras, procesos y capacidades con la estrategia del negocio. Evaluamos, diseñamos e implementamos modelos efectivos que habilitan la entrega de valor, integrando marcos y estándares de ITSM, agilidad, DevOps y ciberseguridad.

Evaluaciones y auditorías
Realizamos evaluaciones y auditorías que permiten diagnosticar el estado actual del modelo operativo y de los sistemas de gestión y gobierno de TI, identificando brechas y oportunidades de mejora. Nuestro enfoque está basado en marcos de buenas prácticas y estándares reconocidos internacionalmente, como ITIL 4, COBIT 2019, ISO 20000, ISO 27001, ISO 22301, NIST y CyBOK, entre otros.
Estas intervenciones abarcan áreas clave como la gestión de servicios de TI (ITSM), agilidad organizacional, prácticas DevOps, seguridad de la información y ciberseguridad. Ya sea como parte de una transformación o como ejercicio independiente, las evaluaciones y auditorías brindan una visión clara, estructurada y accionable para orientar decisiones estratégicas.
Evaluaciones
Realizamos evaluaciones organizacionales en TI que permiten diagnosticar el estado actual del modelo operativo, los sistemas de gestión y el gobierno de TI. Nuestro proceso estructurado se adapta al contexto de cada organización, combinando análisis riguroso, participación activa y referencias reconocidas internacionalmente.
Fases del proceso de evaluación:
-
Preparación: definición del alcance, criterios y fuentes de información
-
Sensibilización: alineación con actores clave
-
Levantamiento de información: encuestas, entrevistas, talleres, revisión documental
-
Consolidación y análisis: interpretación según marcos y estándares
-
Validación: verificación con evidencias documentadas y referencias
-
Calificación: asignación de niveles de madurez o cumplimiento
-
Documentación: informe con hallazgos y recomendaciones
Áreas de evaluación:
-
Evaluaciones 360º de departamentos de TI
-
Gobierno de TI (COBIT 2019, ISO 38500, SFIA)
-
Gestión de Servicios de TI – ITSM (ITIL 4, ISO 20000, FitSM)
-
Seguridad de la información y ciberseguridad (ISO 27001, NIST, CyBOK)
-
Habilidades y competencias digitales (SFIA, Agile Coaching Growth Wheel)
-
Flujos de valor y eficiencia operativa (Value Stream Mapping)
Ya sea que su organización necesite iniciar una transformación digital, fortalecer el gobierno de TI, mejorar su sistema de gestión, reducir tiempos de entrega o alinear capacidades con su estrategia, nuestras evaluaciones brindan una visión clara, objetiva y útil para tomar decisiones efectivas.
%209_25_58%E2%80%AFa_m_.png)
Auditorías

Nuestras auditorías permiten evaluar la conformidad y eficacia de los sistemas de gestión y gobierno de TI, ya sea para prepararse para una certificación formal o como ejercicio interno de control y mejora. Aplicamos un enfoque basado en la norma internacional ISO 19011, que garantiza un proceso estructurado, ético y orientado a generar valor. Realizamos dos tipos de auditoría:
-
Auditoría interna (de primera parte): verifica el cumplimiento de requisitos propios, regulatorios o normativos. Es clave para la mejora continua y la preparación para auditorías externas.
-
Auditoría externa sin certificación (de segunda parte): evalúa proveedores, aliados o unidades internas desde una mirada independiente, sin fines de certificación, pero con el mismo rigor.
Auditamos los siguientes estándares:
-
ISO 20000: Gestión de servicios de TI.
-
ISO 27001: Seguridad de la información.
-
ISO 22301: Continuidad del negocio.
-
ISO 9001: Gestión de la calidad.
-
ISO 38500: Gobierno corporativo de TI.
Este servicio aporta evidencia objetiva sobre el estado real del sistema auditado, fortalece la trazabilidad, anticipa riesgos y contribuye a una mejora sostenida de la operación.
El modelo operativo de TI y los sistemas de gestión y gobierno son fundamentales para que una organización pueda ejecutar su estrategia y entregar valor de forma consistente, coordinada y sostenible. Sin una estructura clara sobre cómo se organiza, opera, decide y mejora la función de TI, es difícil lograr alineación con el negocio, eficiencia operativa o resultados duraderos.
En Kessel Pok, co-creamos modelos y sistemas adaptados al contexto de cada organización, ya sea a partir de una evaluación previa o de insumos proporcionados por el cliente. Nuestro objetivo es conectar la visión estratégica con la operación diaria, asegurando coherencia interna, viabilidad práctica y orientación a resultados.
Para lograrlo, nos apoyamos en el Operating Model Canvas (OMC), una herramienta que permite diseñar o analizar cómo una organización entrega su estrategia en la práctica. Esta estructura nos permite asegurar la coherencia del modelo operativo, integrando de forma alineada los siguientes seis componentes clave:
-
Procesos y prácticas (P): actividades esenciales para entregar valor y ejecutar la estrategia. Nos basamos en marcos y estándares reconocidos como ITIL, ISO 20000, ISO 27001 y COBIT 2019, entre otros.
-
Organización (O): equipos, funciones y estructuras de reporte responsables de ejecutar y soportar los procesos.
-
Ubicación (L): distribución geográfica de las operaciones, considerando centros de trabajo, sedes, cobertura regional o global.
-
Información (I): datos, flujos de comunicación y sistemas necesarios para operar con efectividad, tomar decisiones y medir resultados.
-
Proveedores (S): socios y terceros clave en la ejecución de los procesos, incluyendo servicios externalizados y plataformas tecnológicas.
-
Sistemas de gestión y gobierno (M): mecanismos para planificar, controlar y mejorar la operación. Incluyen estructuras de gobernanza, métricas, reuniones clave y toma de decisiones. Los más comúnmente diseñados son el sistema de gobierno de TI, el sistema de gestión de servicios y el sistema de gestión de seguridad de la información.
%2012_53_41%E2%80%AFp_m_.png)
Estos modelos operativos de TI y sistemas de gestión están diseñados para ser implementados con claridad y efectividad, considerando la estructura organizacional existente, la cultura y el nivel de madurez de la organización. Su diseño habilita la trazabilidad, el control, la escalabilidad y la mejora continua.
Al integrar estos elementos de forma coherente y alineada con la estrategia, logramos soluciones sólidas, adaptables y listas para ser operadas y sostenidas en el tiempo, facilitando una gestión de TI más efectiva, gobernada y orientada al valor.
Diseño de modelos operativos y sistemas de gestión
Consultoría llave en mano
Muchas organizaciones diseñan modelos y estructuras valiosas, pero enfrentan dificultades al momento de ponerlos en marcha o sostenerlos en el tiempo. En Kessel Pok ofrecemos un servicio de consultoría en TI llave en mano que acompaña a su equipo en la implementación efectiva de modelos operativos y sistemas de gestión o gobierno, asegurando resultados concretos, adopción real y mejora continua en tecnología.
Este servicio se desarrolla como un proceso co-creativo, en el que la participación activa del cliente es fundamental en todas las etapas. Nuestra labor no es imponer soluciones, sino facilitar, guiar y fortalecer las capacidades internas para lograr una transformación organizacional sostenible, alineada con la cultura de la organización y con los objetivos del negocio.
El enfoque está basado en el modelo de mejora continua de ITIL, que guía el ciclo de implementación y evolución en siete pasos:
7. ¿Cómo mantenemos el impulso?
Una vez alcanzados los resultados, apoyamos a la organización en consolidar los logros, reforzar comportamientos deseados e institucionalizar los nuevos métodos de trabajo.
Integramos mecanismos de gestión del cambio, seguimiento y mejora continua que permiten que los modelos, sistemas y prácticas implementadas se mantengan en el tiempo y evolucionen según sea necesario. Acompañamos a líderes y equipos a escalar los resultados y fomentar una cultura adaptativa y orientada a la entrega de valor constante.
6. ¿Ya llegamos?
Evaluamos los resultados obtenidos en función de los objetivos, indicadores y definición de terminado definidos en la etapa de planificación. Verificamos qué tanto de la transformación ha sido realmente adoptado y qué ajustes son necesarios para continuar o escalar.
1. ¿Cuál es la visión?
Apoyamos al cliente a articular una visión estratégica clara y comunicable, alineada con las necesidades del negocio. Esta visión orienta la transformación digital, cultural o de TI, y debe ser entendida y compartida por todos los actores involucrados.

5. Tomar acción
Ejecutamos el plan de forma iterativa, en estrecha colaboración con el equipo del cliente. Este enfoque garantiza que cada avance se valide en función de la visión estratégica y evita desviaciones que comprometan el resultado esperado.
Durante la implementación promovemos el aprendizaje organizacional, para que la organización desarrolle capacidades internas que aseguren la sostenibilidad y adaptabilidad de la solución. Acompañamos con:
-
Coaching y mentoría para el equipos de proyecto.
-
Formación especializada, presencial, eLearning, oficial o a medida.
-
Facilitación de talleres con GameStorming, Liberating Structures y Management 3.0.
-
Simulaciones vivenciales en ITSM, agilidad y DevOps, que permiten practicar y reflexiona.
2. ¿Dónde estamos ahora?
Diagnosticamos el estado actual del modelo operativo, los sistemas de gestión en TI y las capacidades de la organización. Este análisis establece una línea de base objetiva para avanzar. En muchos casos, utilizamos nuestros servicios de evaluaciones y auditorías en ITSM, agilidad, ciberseguridad y DevOps, con base en estándares como ISO 20000, ISO 27001, NIST o COBIT 2019.
3. ¿Dónde queremos estar?
Definimos con el cliente el estado deseado de la transformación: definición de terminado, resultados esperados, KPIs y factores críticos de éxito. Esta etapa se apoya en nuestros servicios de diseño de modelos operativos y sistemas de gestión y gobierno, asegurando que lo que se busca implementar esté claramente conceptualizado y adaptado al contexto organizacional.
4. ¿Cómo llegamos allí?
Diseñamos un enfoque de implementación estructurado pero flexible. Reconocemos que toda transformación en TIocurre en un entorno complejo (según el marco Cynefin), donde no existen soluciones únicas ni lineales.
Por eso, aplicamos enfoques iterativos como Scrum y Agile Service Management, que permiten avanzar en ciclos cortos, entregar valor rápidamente, ajustar decisiones sobre la marcha y generar aprendizaje continuo.
Transforma tu TI en un habilitador estratégico
En Kessel Pok trabajamos contigo para comprender tu contexto, identificar las estructuras, capacidades y sistemas que necesitas fortalecer, y acompañarte en la evaluación, diseño e implementación de soluciones sostenibles, adaptativas y alineadas con tu estrategia.
Contacto
Kessel Pok SAS
Al completar y enviar el formulario de contacto Ud está aceptando nuestra política de trato de datos personales. Lea la política aquí.