
Observability Foundation
Descripción
El curso Observability Foundation® es una certificación independiente del DevOps Institute cuyo propósito es impartir, evaluar y validar el conocimiento de vocabulario, principios y prácticas esenciales de la observabilidad. Está diseñado para brindar a los participantes una comprensión clara de los conceptos fundamentales y de cómo la observabilidad puede aplicarse para mejorar las operaciones diarias, incrementando la confiabilidad, la agilidad y la eficiencia en entornos tecnológicos cada vez más complejos.
Al completar el curso, los participantes contarán con un lenguaje común y un marco práctico que refuerza la colaboración entre equipos de desarrollo, operaciones y seguridad, al tiempo que mejora la transparencia sobre el estado de los servicios, y estarán preparados para optar a la certificación Observability Foundation®.
Duración
16 hrs.
Modos de entrega
En línea, máximo 12 participantes.
En sitio, máximo 16 participantes.
Audiencia
El público objetivo de este curso incluye, pero no se limita a:
Personas enfocadas en la escalabilidad y la fiabilidad de servicios a gran escala.
Roles ligados al liderazgo tecnológico y al cambio organizacional moderno, que requieren impulsar una cultura de observabilidad.
Business Managers, Stakeholders, consultores y agentes de cambio interesados en alinear operaciones con objetivos estratégicos.
Practicantes DevOps, Directores de TI, Gerentes de TI y Líderes de Equipos que implementan prácticas de observabilidad en sus equipos.
Product Owners y Scrum Masters comprometidos con mejorar visibilidad y rendimiento de sus productos.
Perfiles técnicos como Ingenieros de Software, Ingenieros SRE, Intergadores de Sistemas y proveedores de herramientas, que aplican o crean soluciones de observabilidad.
Objetivos de aprendizaje
Con este curso el estudiante aprenderá sobre:
Cómo implementar una cultura de observabilidad sólida en su organización, más allá del monitoreo tradicional.
Los principios fundamentales de la observabilidad y por qué el simple monitoreo no es suficiente en entornos modernos basados en microservicios.
Los tres pilares de la observabilidad (métricas, logs y trazas) y su aplicación en la gestión efectiva de sistemas distribuidos.
Cómo adoptar estándares como OpenTelemetry para habilitar trazabilidad distribuida e impulsar la innovación técnica.
Cómo avanzar utilizando el Modelo de Madurez en Observabilidad, para evaluar y fortalecer las capacidades operativas organizacionales.
La implementación de observabilidad "full-stack" y trazabilidad distribuida.
El uso de IA, AIOps y DataOps para evolucionar la gestión de incidentes de reactiva a predictiva, construyendo trazabilidad limpia de datos observables.
Cómo implementar observabilidad a nivel de red y contenedores, reconociendo la seguridad como un elemento clave desde el diseño.
La utilidad de la "Time Travel Topology" y su valor al mejorar la visibilidad en entornos distribuidos.
Requisitos previos
Ninguno en especial. Sin embargo, es recomendable que quienes atiendan este curso tengan familiaridad con conceptos básicos de TI y Operaciones, monitoreo, DevOps y/o SRE.
Materiales del curso
Manual del curso en formato electrónico.
Contenido programático
Módulo 0 - Introducción y bienvenida.
Módulo 1: Explorando la observabilidad.
¿Qué es la observabilidad?
¿Por qué es importante la observabilidad?
¿Por qué no basta con la supervisión tradicional?
Modelo de madurez de la observabilidad.
Módulo 2: Pilares de la observabilidad.
Telemetría.
Tres pilares de la observabilidad.
Registros
Métricas
Trazas
Módulo 3: Panorama del código abierto.
¿De qué está hecha la observabilidad?
OpenTelemetry
El resto del ecosistema de código abierto
Módulo 4: Mapas de servicio y topología.
Mapas de servicios
Topología
Time Travel Topology
Gráficos de escalada
Módulo 5: DataOps ayuda a conseguir la observabilidad adecuada.
Observabilidad y la paradoja de los datos.
¿Por qué la observabilidad necesita a DataOps?
Propiedad y gobierno de datos.
Observabilidad y privacidad de datos.
Módulo 6: Construyendo observabilidad con AIOps.
Plataformas empresariales y AIOps.
Casos de uso de IA/ML.
Módulo 7: Seguridad y redes con observabilidad.
Observando la seguridad
Seguridad de los contenedores
Observabilidad de la red
Visibilidad e integración
Módulo 8: Prácticas de observabilidad para DevOps y SRE..
Indicadores de observabilidad
Cuadros de mando y visualización
Ingeniería del caos
Apendice - Próximos pasos.
Información del examen
El examen Observability Foundation® es entregado por PeopleCert:
Entrega: en línea con supervisión por cámara web.
Formato: libro abierto.
Duración: 60 minutos.
Cantidad de preguntas: 40 preguntas de selección simple.
Nota mínima aprobatoria: 65% (de aciertos).
Certificado y badge
Certificado Observability Foundation® en pdf una vez aprobado el examen.
Badge por PeopleCert previa suscripción a PeopleCert Membership Plus. Aplican condiciones. Más información aquí.
Validez del certificado: 3 años.