SIMULACIONES
Desarrollo del equipo a través de juegos serios
Las simulaciones de negocio profesionales, o juegos serios, son workshops interactivos en los que equipos de estudiantes trabajan en asuntos retadores dentro de un ambiente simulado. El ambiente puede ser el mismo contexto del ambiente de trabajo “normal” o uno completamente diferente. En la simulación, cada participante juega un rol que conlleva tareas, responsabilidades y autoridades específicas.
El ámbito de aplicación de las simulaciones es muy amplio e incluye, pero no se limita a:
-
Programas de sensibilización
-
Soporte al cambio organizacional
-
Exploración de conceptos y disciplinas
-
Mejora continua
-
Formación y habilitación de equipos de trabajo

Testimonios
Portafolio de Simulaciones

Una simulación para ITSM
Ambientada en la misión Apollo 13 de la NASA esta simulación se centra en los aspectos más operativos de ITSM y permite experimentar con aspectos de ITIL®4 tales como:
-
Los principios guía: principalmente "foco en el valor", "comienza donde estás", "progresa iterativamente" y "colabora y promueve la visibilidad".
-
Las prácticas: diseño del servicio, habilitación de cambios, mesa de servicios, gestión de incidentes y gestión de capacidad y desempeño, entre otras.
-
La Cadena de Valor del Servicio (CVS): construcción y gestión del flujo de valor de la misión con base en las actividades genéricas de la CVS.
-
Las 4 dimensiones de la gestión de servicios de TI.
Una simulación para ITIL4 y la ITSM de nueva generación
MarsLander ubica a los participantes en Space-Y, una empresa que envía cohetes al espacio a recolectar información que luego vende a sus clientes. El vuelo a Marte es inédito, toma varios años y está lleno de incertidumbres: ¿qué nuevos requerimientos tendrán los clientes? ¿el plan de vuelo es el adecuado?¿será nuestra tecnología lo suficientemente resiliente? Durante siete sprints, los participantes serán enfrentados a muchas situaciones y demandas que deberán resolver aplicando conceptos, métodos y técnicas de ITIL®4, DevOps, Agile, Lean y Kanban.

Una simulación para DevOps
Parts Unlimited está en problemas y la única forma de salvarla y volverla rentable es el proyecto Phoenix. En esta simulación, basada en el libro homónimo, los participantes ocupan roles de negocio y de TI en Parts Unlimited y, durante cuatro rondas, serán enfrentados a situaciones que demandan atención y que afectan la capacidad de trabajar en el proyecto Phoenix. Negocio y TI deberán entonces trabajar en conjunto, como un equipo multifuncional, para priorizar el trabajo y sacar adelante el proyecto Phoenix aplicando principios, conceptos y técnicas de DevOps.

Una perspectiva de negocio para DevOps
The Phoenix Project for Business es una versión simplificada de la simulación The Phoenix Project. El contexto de la simulación sigue siendo Parts Unlimited y su riesgo de supervivencia por serios problemas financieros. La simulación está orientada a roles gerenciales y directivos y explora el rol del negocio en la adopción y el despliegue de nuevas formas de trabajar como DevOps y Agile y qué significado tiene para el negocio.

Una simulación para equipos DevOps remotos
The Phoenix Project Online está basada en The Phoenix Project for Business. El contexto de la simulación sigue siendo Parts Unlimited y su riesgo de supervivencia por serios problemas financieros. La simulación está orientada a desarrollar competencias para ejecutar efectivamente el rol asignado en equipos ágiles y DevOps remotos y en facilitar la adopción y el despliegue de esta nueva forma de trabajar.
Una simulación para ITIL4 y la ITSM de nueva generación
MarsLander Online está basada en MarsLander. El contexto de la simulación sigue siendo la misión inédita de Space-Y a Marte. Los participantes serán responsables de los servicios digitales de Space-Y y de asegurar el éxito de la misión. Durante tres sprints, los participantes serán enfrentados a muchas situaciones y demandas que deberán resolver aplicando conceptos, métodos y técnicas de ITIL®4, DevOps, Agile, Lean y Kanban. La simulación está orientada a desarrollar competencias para desenvolverse efectivamente en entornos de ITSM y DevOps mientras trabaja en remoto.